3 Beneficios al Utilizar la Herramienta CAE Ideal para Proyectos de Tableros Eléctricos.

Arthur Hoerlle

Posted by Arthur Hoerlle jul 30, 2020

Cuando se trabaja con diseños de paneles eléctricos, se deben tener en cuenta una serie de problemas para optimizar su trabajo y lograr el resultado final deseado. Después de todo, los paneles optimizados generarán costos más bajos para su empresa.

E3.schematic - El Diseño de Diagrama Eléctrico Hecho de Forma Rápida e Inteligente

Andrei Seben Fontana

Posted by Andrei Seben Fontana jul 28, 2020

El módulo E3.schematic es el módulo base del software de ingeniería eléctrica E3.series. Proporciona una solución de fácil uso para crear y documentar sistemas de control eléctrico, incluyendo esquemáticos, regletas de Borne y PLC. Su arquitectura orientada a objetos garantiza un enfoque de diseño integrado y consistente, ayudando en la eliminación de errores, mejorando la calidad y reduciendo el tiempo de diseño. Es, sin duda, la herramienta más utilizada y diseminada entre las más diversas operaciones de proyectos de ingeniería eléctrica y de automatización en el mundo, sirviendo como paso inicial para soluciones e incrementos más complejos a los procesos industriales.

Entre sus recursos principales está la comprobaciones de reglas de diseño (DRC) en tiempo real, utilizada para identificar y prevenir errores durante la fase de diseño del proyecto. Además, posee una amplia biblioteca de componentes - de proveedores como ABB, Siemens, Schneider y Bosch - que auxilia en la realización de los proyectos con una selección automática de componentes. Vea estas y otras de las principales características del E3.schematic abajo.

Consejo Técnico - Cómo Crear y Usar Plantillas de Símbolos Generales

Arthur Hoerlle

Posted by Arthur Hoerlle jul 23, 2020

Al crear símbolos para los componentes de nuestra biblioteca, muchos de ellos requieren un conjunto similar de tipos de texto. Para agregar estos tipos de texto para cada nuevo símbolo, usar una plantilla de símbolo general que contenga todos los tipos de texto que desee, facilitará esta tarea. Después de crear una plantilla de símbolo general con el conjunto deseado de texto y / o gráficos, puede usar esa plantilla para recopilar información sobre los símbolos de los componentes.

5 Errores de Diseño Eléctrico al Usar una Herramienta CAD Clásica

Arthur Hoerlle

Posted by Arthur Hoerlle jul 21, 2020

Probablemente esté experimentando estos problemas y no lo sabe.

E3.Series - Documente su Proyecto con HyperLinks en Archivos PDF Externos

Arthur Hoerlle

Posted by Arthur Hoerlle jul 16, 2020

Muchas empresas tienen la necesidad de incorporar en sus procesos formas de documentar descripciones técnicas y hojas de datos de dispositivos en sus proyectos.

E3.Cable: La Solución Robusta para la Creación y Documentación de Cables y Cableado

André Luiz Maculan de Oliveira

Posted by André Luiz Maculan de Oliveira jul 14, 2020

El E3.cable es la solución completa para proyectos de cableado. Con él es posible crear hilado, cableado eléctrico, paquetes de cables y sistema de refrigeración para segmentos de la industria automotriz, de vehículos especiales y de cableado para fábricas y maquinaria. Es un módulo del software E3.series completamente integrado con la versión E3.schematic, poseyendo todas sus funcionalidades.

Su inteligente funcionalidad de bloque permite a los ingenieros y diseñadores representen rápidamente equipos dinámicos, pudiendo utilizar la funcionalidad jerárquica con un enfoque de diseño top-down o bottom-up. El E3.cable incluye también una de las características más interesantes del E3.series: su capacidad para crear múltiples vistas de un mismo dispositivo para propósitos de diseño y documentación. Compruebe estas y otras características abajo.

CAD vs CAE vs CAM: ¿Cuáles son las diferencias?

Lucas Leão

Posted by Lucas Leão jul 09, 2020


¿Qué es CAD? ¿Qué es CAE? ¿Qué es CAM? ¿Qué son estos programas y cómo se distinguen entre ellos? Lo primero que debe saber sobre estos tres sistemas es que comparten dos letras iguales en sus abreviaturas. “CA” significa Computer-Aided, que en español se traduce como Asistido por Computadora, lo cual implica que los tres sistemas requieren de computadoras para llevar a cabo sus procesos. Para CAD, la letra distinta significa Design, en español, Diseño; para CAE, Engineering, que es Ingeniería, y, para CAM, Manufacturing, que en español se traduce como Fabricación.

Estos son, por lo tanto, programas para ingeniería y fabricación. Cada uno obedece a un objetivo particular. Este artículo estudiará los tres sistemas, para comprender cómo son empleados y cuáles son sus propósitos generales.

Aprenda a Diseñar Con E3.series Para Equipos Industriales

Arthur Hoerlle

Posted by Arthur Hoerlle jul 07, 2020

En proyectos de máquinas industriales, se deben involucrar dos mundos para que los resultados puedan alcanzar la calidad, eficiencia y confiabilidad que el mercado espera de sus proyectos.

Uso de E3.series para Vehículos Especiales, Transporte y Automoción

Arthur Hoerlle

Posted by Arthur Hoerlle jun 30, 2020

Existen necesidades de diseño específicas y adaptaciones importantes en la documentación eléctrica de maquinaria agrícola, autobuses y vehículos automotores. Por lo tanto, una herramienta que agiliza las decisiones, la documentación y las actualizaciones del proyecto se vuelve esencial.

¿Por qué Diseñar en un Software CAE para Proyectos Eléctricos y Abandonar los Antiguos CAD?

André Luiz Maculan de Oliveira

Posted by André Luiz Maculan de Oliveira jun 25, 2020

Las diferencias entre las plataformas de software CAD y CAE, como ya hemos abordado anteriormente, se vuelven aún más evidentes cuando hay aumento en la complejidad y necesidad de mayor detalle técnico en proyectos eléctricos. Al representar un hilo, por ejemplo, es notable la diferencia en la utilización de una herramienta que se dirija hacia el proceso de diseño en ingeniería eléctrica:

En un software CAD común, un hilo es sólo una representación gráfica cualquiera, teniendo una línea como símbolo. No hay información técnica alguna vinculada, a no ser su longitud.

En un software como el E3.series, un hilo realmente es un hilo. Se puede asignar información compleja como color, tamaño y atributos con detalles generales.

Las propiedades de cableado de un hilo no sólo se definen como textos en la hoja de proyecto, pero se incorporan dentro de la inteligencia del software. De este modo, permiten la generación de listas e integraciones automáticas entre otros módulos del E3.series y softwares mecánicos.
E3.series
Discover E3.series
Buy E3.series
Conhecer E3.series
Comprar E3.series
Descubra E3.series
Comprar E3.series
Lass dich BERATEN
E3.series KAUFEN