E3.series es una herramienta que permite a los diseñadores eléctricos crear productos de alta calidad de forma rápida y sencilla. Sus funciones de automatización cubren todos los aspectos del proceso de diseño, lo que garantiza una exactitud, precisión y eficacia inigualables. Los usuarios pueden aumentar aún más la productividad del diseño eléctrico incorporando herramientas adicionales a la serie E3.series, como E3.Toolbox. E3.Toolbox ayuda a los usuarios a agilizar la implementación de prácticas de documentación adecuadas, haciendo su vida mucho más fácil. La última versión ofrece aún más funciones beneficiosas y una nueva y elegante interfaz.
Lea el artículo completo y optimice sus procesos.
La instalación de E3.Toolbox añade ventanas para diversas herramientas, como los informes de la lista de materiales (BOM) y de la lista de cableado (WRL). Estas diferentes ventanas de informes pueden acoplarse y configurarse para que se oculten automáticamente de forma idéntica a las demás ventanas E3.series del espacio de trabajo. Con la última versión, estas ventanas tienen un nuevo aspecto, que será lo primero que note.
La interfaz actualizada ofrece un aspecto simplificado para ahorrar un valioso espacio.
Las ventanas se han actualizado para ser más ágiles y ahorrar un valioso espacio en el escritorio de E3.series. Todos los ajustes se han eliminado de las ventanas principales y ahora están disponibles en ventanas de diálogo emergentes, lo que reduce significativamente el tamaño necesario para las ventanas principales. Es como la versión slim-fit de una camisa de botones, que elimina el espacio vacío.
Sin embargo, tenga la seguridad de que seguirá disfrutando de la misma comodidad familiar. Los cuadros de diálogo de configuración conservan el formato tabular para la lista de materiales y el WRL, imitando las antiguas secciones. Estas secciones se dividen en configuración del informe principal, configuración del informe Excel, configuración de símbolos y, para la lista de materiales, la herramienta de piezas adicionales. Con este enfoque de los ajustes, el espacio que requieren sólo se ocupa cuando es necesario acceder a ellos.
¡Pruebe AHORA la herramienta líder mundial E-CAE E3.series con cursos de formación técnica!
Haga clic en el siguiente banner
Esta próxima actualización de E3.Toolbox no es totalmente nueva para la versión 2024. Sin embargo, vale la pena mencionarla si no la has visto en versiones anteriores. Es sin duda una característica útil que no querrás perderte. A partir de la versión 1.2.3 de E3.Toolbox, hemos añadido una mejora que permite a los usuarios configurar y guardar varios ajustes en perfiles.
Varios perfiles de configuración pueden aumentar la productividad automatizando la configuración de los informes, lo que reduce el tiempo dedicado a tareas tediosas.
Estos perfiles facilitan la creación rápida de informes estándar para satisfacer distintas necesidades. Por ejemplo, crear una lista de materiales compartida internamente frente a una compartida con un cliente o proveedor. Estas salidas de listas de materiales suelen requerir información diferente, como los números de pieza internos frente a los del proveedor o cliente.
Para cada perfil, defina los ajustes necesarios y guárdelos con un nombre que ayude a identificar el tipo de informe. Ahorrará mucho tiempo, ya que no tendrá que cambiar manualmente los ajustes para las distintas necesidades de informes cada vez. Así, podrá dedicar menos tiempo a configurar los parámetros de los informes y más a crear diseños innovadores.
Los proyectos eléctricos suelen incluir un diagrama de interconexión o cableado. En estos diagramas se pueden representar diferentes sistemas o módulos y sus conexiones eléctricas. En E3.series, esto se hace utilizando bloques y colocando conectores en los bloques para representar las conexiones de E/S.
Los ingenieros pueden aumentar la productividad de los proyectos utilizando la herramienta de colocación de bloques para añadir automáticamente bloques y conectores a los diagramas de cableado.
Para ayudar a automatizar esta parte del proyecto, otra mejora de E3.Toolbox es la incorporación de la Herramienta de colocación de bloques. Esta herramienta lee datos de un archivo Excel para posicionar automáticamente los bloques y sus conectores en una hoja de cálculo del proyecto. Los usuarios definen los bloques y conectores en los datos de Excel con las coordenadas que se utilizarán para el posicionamiento en el proyecto. A continuación, la herramienta de colocación de bloques lee esta información en una importación para transferirla al proyecto.
Como resultado, esta nueva función puede acelerar el desarrollo del proyecto colocando rápidamente los bloques del esquema eléctrico. Permite a los diseñadores iniciar sus proyectos y centrarse en los aspectos más importantes de los detalles del proyecto.
En conclusión, las actualizaciones 2024 de E3.Toolbox mejoran significativamente la experiencia de diseño en el ecosistema E3.series. Con la introducción de una interfaz más ágil, la generación de informes personalizables mediante perfiles y la potente herramienta de colocación de bloques, los diseñadores disponen de funciones que simplifican las tareas, ahorran tiempo y aumentan la productividad del diseño eléctrico.
Estas mejoras perfeccionan el proceso de documentación y permiten a los diseñadores eléctricos centrarse más en la innovación y menos en las configuraciones manuales. Con estas actualizaciones, E3.Toolbox sigue destacando como herramienta indispensable para los profesionales del diseño eléctrico que buscan eficiencia y precisión en sus proyectos.
Descargar E3.series gratis
Traducido de:
Increasing Your Electrical Design Productivity, 2024. Disponible en: https://www.zuken.com/us/blog/increasing-your-electrical-design-productivity. Accedido el: 16/08/2024. Laura Mirto, Zuken.